ONÍRICA DE LA FUGA
Postproducción digital a clips de videos basados en fotografía digital (Mayo - Junio 2020)





05 de junio de 2020
Los sueños de la cuarentena, materia prima para el arte
Mi piso de la calle Pradillo de unos 130 metros cuadrados parecía ahora una diminuta cueva oscura asfixiante. Los muebles doblaban su tamaño. La cama de 'Wanda' (el labrador de mis padres) era ahora una gigantesca colchoneta que cubría toda la superficie del salón y también comedor. Las mesas y cómodas eran monstruos que te impedían el paso, la casa se había convertido en una yincana donde sortear los objetos era todo un desafío. Conseguí llegar al balcón, abrir las puertas significó una ráfaga de aire fresco y una sensación de libertad. (Claudia, 31 años, Madrid).
"Eso es lo que me ha interesado siempre: cómo recoger el lenguaje onírico para transgredir la realidad. Empecé con esto en los ochenta, estudiando por ejemplo a Kafka e intentando definir lo kafkiano en relación con la poética de los sueños. Si observamos la historia de la literatura o del arte, podemos ver cómo todos los intentos de serpararse del realismo tienen mucho que ver con cómo opera esa poética: transgresión del tiempo, del espacio, de la identidad..."
fuente: https://elpais.com/cultura/2020/06/04/babelia/1591285355_041731.html